miércoles, 3 de marzo de 2010

novela : EL DÍA QUE NIETZSCHE LLORÓ

Irvin Yalom (Estados Unidos 1931), psicólogo de profesión, ha escrito varios libro de psicoterápia y en el campo de la narrativa destaca "Verdugo de Amor" . En esta novela "El día que Nietzsche lloró" (1992)el autor norteamericano juega con personajes reales en la Viena de 1882 . El célebre médico vienés Josef Breuer recibe una carta de la joven rusa Lou Salomé que contiene como objetivo salvar la vida de una de las mentes más brillantes de europa Friedich Nietzsche, quien sufre ataques con fuertes migrañas, además de estar sumido en una severa depresión que lo acerca con la idea del suicidio constántemente. Nietzsche se siente traicionado por Salomé y su mejor amigo Paul Rée, no es un paciente común. Paranoico con respecto a la voluntad de poder y transtornado por el desamor de Salomé no dejará entrever que necesita la ayuda del médico, mientras la rigidez de su pensamiento y su endeble emotividad torturan su mente.

Breuer influido por su joven protegido Sigmund Frued acepta la peligrosa estrategia que Salomé le propone -psicoanalizar a Nietzsche sin que éste se de cuenta-, para ello el médico debe hacerle creer al filósofo que quien necesita ayuda es él y sólo una mente como la de Nietzsche puede ponerle solución a sus supuestos problemas emocionales. Lo que sucede es que dichos problemas son reales, Breuer trató a una paciente histérica -el conocido caso de Anna O- de la cual cree estar enamorado cargando con la desesperación de ser sometido por ésta pasión que lo hace infeliz a él y a su familia.

Si bien el psicoanálisis como tratamiento en esa época no existía aún; el autor fantasea con la idea de llavar el pensamiento de Nietzsche -en el cual el hombre actua por miedo conviertiéndose en esclavo de caretas sociales que parten de juicios de valor falsos para, amparados bajo el seno de las religiones o cosmovisiones, continuar siendo niños en desmedro de la voluntad para desatarse de las ilusiones y librepensadores al fin vivir nuestro propio destino real y doloroso- bajo la lupa del divan psicoanalítico. En realidad es poco probable que Breuer y Nietzsche se hayan conocido pero Yalom con mucha inteligencia y una narrativa espléndida crea diálogos existenciales sobre el amor, la muerte, la obsesión y el sufrimiento sumamente profundos conjugando psicoterapia y pensamiento filosófico con los mejores ingredientes de una novela de suspenso.

(diego martins)

No hay comentarios:

Publicar un comentario