jueves, 8 de abril de 2010

cuento zen : EL MONO Y EL RONIN

Yagyu Tajima no Kami tenía un mono como mascota. Éste asistía a menudo a los entrenamientos de los discípulos. Siendo por naturaleza extremadamente imitador, este mono aprendió la manera de coger un sable y de utilizarlo. Se había convertido en un experto, en su género.

Un día, un Ronin (Guerrero errante) expresó su deseo amistoso de confrontar su habilidad en el manejo de la lanza con Tajima. El Maestro le sugirió que combatiera primero con el mono. El visitante se sintió amargamente humillado. Pero el encuentro tuvo lugar.

Armado con su lanza, el Ronin atacó rápidamente al mono que manejaba un shinai (sable de bambú). El animal evitó ágilmente los golpes de la lanza. Pasando al contraataque, el mono consiguió acercarse a su adversario y golpearlo. El Ronin retrocedió y puso su arma en una guardia defensiva. Aprovechando la ocasión, el mono saltó sobre el mango de la lanza y desarmó al hombre. Cuando el Ronin volvió avergonzado a ver a Tajima éste le hizo la siguiente observación:

- Desde el principio sabía que usted no era capaz de vencer al mono.

El Ronin dejó de visitar al Maestro desde ese día. Habían pasado varios meses cuando apareció de nuevo. Volvió a expresar su deseo de combatir con el mono. El Maestro, adivinando que el Ronin se había entrenado intensamente, presintió que el mono se negaría a combatir. Por lo tanto no aceptó la petición de su visitante. Pero éste insistió y el Maestro acabó por ceder.

En el mismo instante en el que el mono se puso frente al hombre, arrojó su sable y emprendió la huida gritando.

Tajima no Kami terminó por concluir:

- ¿No se lo dije? No lo iba a vencer...

Poco tiempo después, gracias a su recomendación, el Ronin entró al servicio de uno de sus amigos.

sábado, 13 de marzo de 2010

filosofía oriental : "EL TAO TE CHING" DE LAO TZE

La biografía de Lao Tze es escasa; se sabe que se llamaba Li Erl o Li Tan -pues el nombre familiar o apellido era Li, y el apelativo Erl, si bien su nombre personal o nombre de pila era Tan-, mientras que el sobrenombre Lao Tze significa "el viejo maestro" -ya que "lao" equivale a viejo, y "tze" se traduce por maestro- se cree que nació hacia el año 600 antes de Nuestra Era en la aldea de Kiu-Yen, en el reino de Tchu. Cuenta la leyenda que su madre, virgen, lo llevó en su seno durante más de 80 años y que lo dio a luz bajo la axila izquierda, una vez que casualmente un rayo de sol se introdujo en su boca cuando descansaba a la sombra de un ciruelo. Así nació Lao Tse “El Viejo”, con los cabellos y las barbas blancos, el rostro arrugado y mostrando su sabiduría desde el principio: se puso a meditar en silencio.

Se cuenta que Lao Tse decidió irse al lugar más remoto y solitario para alejarse del mundo y no regresar más, pero antes de partir vertió su sabiduría en una obra compuesta de 81 máximas breves que se conoce como el Tao Te King, cuyo significado es “el libro de la virtud y del Tao”. Tao significa “el camino” pero también es un concepto filosófico complejo que abarca el cosmos y el mundo de los hombres.Te significa "virtud"; ching es "libro" . Así ell Tao Te King es un libro que propone una filosofía que intenta mostrar el camino de la virtud, armonía y felicidad para el ser humano en relación con la naturaleza de la que es parte.

El principio esencial es el “No-Hacer” (wu-wei), que no significa pasividad sino que propone evitar realizar acciones no naturales. Es decir, propone la espontaneidad, dejando que las cosas tomen su curso natural, que fluyan, sin forzar las acciones ni interferir en su desarrollo. Todo lo que sucede es parte del Tao y cada ser humano debe buscar el “Camino” en su interior. El Tao Te Ching anhela la armonía entre los hombres, a los modos de la naturaleza y la fusión con el Todo (Tao). A continuación mostramos cinco de éstas ochenta y un máximas del Tao Te Ching .




1.
El Tao que puede conocerse no es el Tao.
La sustancia del Mundo es solo un nombre para el Tao.
Tao es todo lo que existe y puede existir;
El Mundo es solo un mapa de lo que existe y puede existir.

Las experiencias externas sirven para sentir el Mundo,
Y las experiencias internas, para comprenderlo.
Los dos tipos de experiencia son lo mismo dentro del Tao;
Son diferentes solo entre los hombres.
Ninguna experiencia puede contener al Tao
El cual es infinitamente más grande y más sútil que el Mundo.




2.
Cuando se reconoce la Belleza en el Mundo
Se aprende lo que es la Fealdad;
Cuando se reconoce la Bondad en el Mundo
Se aprende lo que es la Maldad.

De este modo:
Vida y muerte son abstracciones del crecimiento;
Dificultad y facilidad son abstracciones del progreso;
Cerca y lejos son abstracciones de la posición;
Fuerza y debilidad son abstracciones del control;
Música y habla son abstracciones de la armonía;
Antes y después son abstracciones de la secuencia.

El sabio controla sin autoridad,
Y enseña sin palabras;
Él deja que todas las cosas asciendan y caigan,
Nutre, pero no interfiere,
Dá sin pedirle,
Y está satisfecho.




3.
No alabando al honrado se evita el engaño,
No estimando lo raro se evita el robo,
No ostentando la belleza se evita la lujuria.

Así pues, el sabio controla a la gente:
Vaciando sus corazones,
Llenando sus vientres,
Debilitando sus ambiciones,
Y fortaleciendo sus cuerpos.

Si la gente carece de conocimiento y deseo
El más hábil entre ellos es incapaz de actuar;
Si se evitan las acciones
Todos viven pacíficamente.





4.
Tao es una nave sin fondo;
Usado por sí mismo, no se llena con el Mundo;
No puede ser cortado, limitado, ocultado o inmovilizado;
Sus profundidades están escondidas, ubicuo y eterno;
Desconozco de donde proviene;
Llegó antes que la Naturaleza.




5.
La Naturaleza no es amable;
Trata a todas las cosas imparcialmente.
El sabio no es amable;
Trata a toda la gente imparcialmente.

La Naturaleza es semejante a un fuelle;
Vacía, pero satisface todas las necesidades,
Cuanto más se mueve, más produce;
El sabio actúa de acuerdo al Tao de la misma forma
Y no puede ser agotado.


(ernesto treneman)

miércoles, 3 de marzo de 2010

novela : EL DÍA QUE NIETZSCHE LLORÓ

Irvin Yalom (Estados Unidos 1931), psicólogo de profesión, ha escrito varios libro de psicoterápia y en el campo de la narrativa destaca "Verdugo de Amor" . En esta novela "El día que Nietzsche lloró" (1992)el autor norteamericano juega con personajes reales en la Viena de 1882 . El célebre médico vienés Josef Breuer recibe una carta de la joven rusa Lou Salomé que contiene como objetivo salvar la vida de una de las mentes más brillantes de europa Friedich Nietzsche, quien sufre ataques con fuertes migrañas, además de estar sumido en una severa depresión que lo acerca con la idea del suicidio constántemente. Nietzsche se siente traicionado por Salomé y su mejor amigo Paul Rée, no es un paciente común. Paranoico con respecto a la voluntad de poder y transtornado por el desamor de Salomé no dejará entrever que necesita la ayuda del médico, mientras la rigidez de su pensamiento y su endeble emotividad torturan su mente.

Breuer influido por su joven protegido Sigmund Frued acepta la peligrosa estrategia que Salomé le propone -psicoanalizar a Nietzsche sin que éste se de cuenta-, para ello el médico debe hacerle creer al filósofo que quien necesita ayuda es él y sólo una mente como la de Nietzsche puede ponerle solución a sus supuestos problemas emocionales. Lo que sucede es que dichos problemas son reales, Breuer trató a una paciente histérica -el conocido caso de Anna O- de la cual cree estar enamorado cargando con la desesperación de ser sometido por ésta pasión que lo hace infeliz a él y a su familia.

Si bien el psicoanálisis como tratamiento en esa época no existía aún; el autor fantasea con la idea de llavar el pensamiento de Nietzsche -en el cual el hombre actua por miedo conviertiéndose en esclavo de caretas sociales que parten de juicios de valor falsos para, amparados bajo el seno de las religiones o cosmovisiones, continuar siendo niños en desmedro de la voluntad para desatarse de las ilusiones y librepensadores al fin vivir nuestro propio destino real y doloroso- bajo la lupa del divan psicoanalítico. En realidad es poco probable que Breuer y Nietzsche se hayan conocido pero Yalom con mucha inteligencia y una narrativa espléndida crea diálogos existenciales sobre el amor, la muerte, la obsesión y el sufrimiento sumamente profundos conjugando psicoterapia y pensamiento filosófico con los mejores ingredientes de una novela de suspenso.

(diego martins)

lunes, 15 de febrero de 2010

danza : LA CHICA DEL CHICLE GLOBO Y EL CHICO QUE SOÑABA NUBES DE LECHE

Cuando la bailarina Karine Aguirre caminaba por la cuidad y miraba los parques limeños, los imaginaba como exelentes espacios para danzar y hacer espectáculos. Esa idea terminó convirtiéndose en un proyecto llamado Danza en los Parques, trabajado con la Municipalidad de Miraflores. El primer montaje se presentó el sábado 6 de Febrero y es La Chica del Chicle Globo y el Chico que Soñaba Nubes de Leche, basado en un cuento que ella misma escribió hace unos meses. Esta historia romántica y lúdica se verá en el Parque María Reiche (Malecón de Miraflores, altura de la cuadra 6 de la Av. Del Ejécito) y combinará la danza con la actuación, la música y una intervención plástica de los árboles. Apta para todo tipo de público, la historia muestra una chica (Karine Aguire) que se ilusiona fácilmente; y a un chico (Pablo Saldarriaga) que es jardinero de nubes y tiene una debilidad por la leche. La música ha sido compuesta especialmente por Pelo Madueño; además Magaly Luque le dará un toque especial al tocar el cello en vivo todas las tardes.



Para la hermosa bailarina, directora, presentadora en televisión de técnicas de yosa y relajación Karine Aguirre existe un sentido mas profundo en estos espectáculos: "Al ser en un parque, quiero que los transeuntes vean la danza como algo cotidiano", explica : "La presentación dura de 15 a 20 minutos, la idea es que la gente lo vea como una cosa al paso, algo curioso que impregne su memoria y luego siga su camino". Sin embargo este primer día fue muy esperado, ya que media hora antes el parque lucia con mucha gente y media hora después los actores y músicos recibían un estrenduoso aplauso que parecía no tener fin. Esta innovadora propuesta de danza y teatro tomará el María Reiche todos lo sábados de febrero y marzo a las 5 de la tarde. Déjese atrapar por le nubes de leche, la luz del atardecer y el mágico mundo de Karine dándose una vuelta por el parque, el espectáculo es gratuito.





(ernesto treneman)

viernes, 5 de febrero de 2010

teatro : TODOS LOS MIEDOS

De regreso de la playa, tres jóvenes amigas sufren un accidente automovilístico. Para lograr sobrevivir, deben poner a prueba su amistad y enfrentar sus más profundos miedos. Sofía Humala, Briscila Degregori y Alina Ferrand actúan en esta obra de la reconocida dramaturga argentina Mariana Chaud, bajo la dirección del argentino Martín Tufró que conjuga drama, comedia y suspenso. La obra se estreno el 27 enero y va hasta el 26 de febrero de miércoles a viernes en el teatro Yuyachkani.

A partir del texto de Mariana Chaud, se busca reflexionar acerca de la irrupción de la tragedia en la vida de un grupo de jóvenes frívolas, con preocupaciones mínimas y con poco contacto con la desesperación. El contraste entre lo que son y lo que les sucede, la situación límite, produce un desequilibrio; hace que se encuentren estupidez y muerte, ingenuidad e instinto de supervivencia. El accidente no resalta la nobleza del vínculo entre estas chicas, sino que más bien pone en evidencia las debilidades de una amistad aparentemente inquebrantable.

En el 2008 las actrices junto con el director vieron la obra en Buenos Aires y decidieron adaptarla a Lima; donde la propuesta incluye el carro chocado en escena. En medio de esta extrema situación las tres amigas ante el drama de la sobrevivencia acentuarán los rasgos de sus personalidades tan distintas distanciándose en vez de unirse y logrando en medio de la tragedia cuotas de humor. Al respecto Alina Ferrand comenta "Lo que nos hacer llegar a la comedia en medio de una situación tan dramática es precísamente el choque de personalidades que desencadenan en diálogos asurdos con respecto a su situación; por ejemplo una está producto de un fuerte golpe en la cabeza en shock y por mas que quiere ayudar, correr no puede y sólo dice cosas delirantes". Sofía Humala agrega "también esta la amiga que esta atrapa en el carro y no para de hablar". Y Briscilla Degregori añade "pero no es que hable de cosas pertinente a la situación sino que habla de cualquier cosa, te imaginas, además no sabe donde está la otra, está desaparecida, es decir, de todas maneras hay risas".




(maría fernanda fuentes)

jueves, 4 de febrero de 2010

teatro : LA CHUNGA

Luego del éxito de su primera temporada regresa la obra de teatro escrita por el laureado novelista Mario Vargas Llosa en el teatro que lleva su nombre y a pesar que no pudo asistir en Octubre donde el director Giovanni Ciccia quería acerle un homenaje, lo hizo a poco cuando se levó la obra al balneario de asia donde pudo concurrir el novelista peruano. Regresa "La Chunga", desde hoy, el 4 de Febrero al 7 de Marzo; despues de su exitosa temporada de Octubre del año pasado a Diciembre y una presentación en Asia en Enero.

En la pieza teatral cuatro amigos que se hacen llamar Los Inconquistables —“El Mono” (Emilram Cossío), Lituma (Alberick García), José (Carlos Solano) y Josefino (Óscar López Arias)— especulan acerca de la noche en que La Chunga (Mónica Sánchez), propietaria del bar que visitan, y Meche (Stephanie Orué), una eventual novia de Josefino, la pasaron juntas.


“Es una obra que habla de un mundo hostil que pretende ser cambiado de alguna manera. Es una radiografía de nuestra sociedad y de nuestra postura como seres machistas, que a pesar del paso del tiempo lo seguimos siendo”, dijo el director Giovanni Ciccia.

La actriz Mónica Sánchez (La Chunga) describió a su personaje como una mujer que ha decidido cancelar el género masculino y casi se ha convertido en un hombre para sobrevivir. “Creo que en esencia eso es, una mujer muy dura que creció y vivió en un prostíbulo; y que ahora se encuentra ya tía, en un bar, gastada y habiendo cancelado la posibilidad del amor y de la felicidad para ella. No obstante, el encuentro con Mechita (Stephanie Orué) despierta en ella todas esas sensaciones que mantiene ocultas pero que aún la encandilan".

Ambas actrices desarrollan en la obra algunas escenas íntimas y se besan. Stephanie Orué señaló que "el desnudo parcial que hará en escena lo ha logrado desarrollar por la buena conexión que tiene con los actores y el director".

“Creo que una de las cosas más hermosas de esta profesión es que te invita a visitar instancias del ser humano que son inherentes, que son universales. Creo que el erotismo, el amor, el deseo, el miedo, la pérdida, el dolor; son inherentes al ser humano”, dijo Mónica Sánchez.





(alessandra hamann)

martes, 2 de febrero de 2010

cine : LOS NOMINADOS AL OSCAR

Con la novedad de ser 10 las películas nominadas este año, entre ellas una animada, se anunciaros todos los nominados a la entrega de premios Oscar. Siendo los ganadores del Gobo de Oro los grandes favoritos James Cameron como mejor director; Jeff Bridges como mejor actor; Sandra Bullock como mejor actriz; mientras que Avatar a mejor película. Cave destacar la presencia de dos películas sudamericanas este año como nominadas a mejor película extranjera; la argentina El Secreto de sus Ojos y la peruana La Teta Asustada, pero la gran candidata en esta categoria es The White Ribbon del notable director alemán Michael Haneke. Sin embrago la Academa ya nos tiene acostumbrados a mas de una sorpresa y estos mencionados no pasan a mas de ser sólo eso favoritos. A continuacion los nomindados de las categorias mas importantes.

Mejor Película:
Avatar
The Blind Side
District 9
An Education
The Hurt Locker
Inglorious Basterds
Precious
A Serious Man
Up
Up in the Air


Mejor director:
Kathryn Bigelow por The Hurt Locker
James Cameron por Avatar
Lee Daniels por Precious
Jason Reitman por Up in the Air
Quentin Tarantino por Inglorious Basterds

Mejor actriz:
Sandra Bullock por The Blind Side
Helen Mirren por The Last Station
Carey Mulligan por An Education
Gabourey Sidibe por Precious
Meryl Streep por Julie & Julia

Mejor actor:
Jeff Bridges por Crazy Heart
George Clooney por Up in the Air
Colin Firth por A Single Man
Morgan Freeman por Invictus
Jeremy Renner por The Hurt Locker

Mejor actriz de reparto:
MoNique por Precious
Maggie Gyllenhaal por Crazy Heart
Anna Kendrick por Up in the Air
Vera Farmiga por Up in the Air
Penelope Cruz por Nine

Mejor actor de reparto:
Matt Damon por Invictus
Stanley Tucci por The Lovely Bones
Christopher Plummer por The Last Station
Christopher Waltz por Inglourious Basterds
Woody Harrelson por The Messenger

Mejor guión original:
Marc Boal por The Hurt Locker
Quentin Tarantino por Inglourous Basterds
Alessandro Camon y Oren Moverman por The Messenger
Joel Coen y Ethan Coen por A Serious Man
Bob Peterson, Pete Docter, Pete Docter, Bob Peterson, Tom McCarthy por Up

Mejor guión adaptado:
Neill Blomkamp y Terri Tatchell por District 9
Nick Hornby por An Education
Jesse Armstrong, Simon Blackwell, Armando Iannucci, Tony Roche por In the Loop
Geoffrey Fletcher por Precious
Jason Reitman y Sheldon Turner por Up in the Air

Mejor Película Extranjera:
Ajami (Israel)
El Secreto de sus Ojos (Argentina)
La Teta Asustada (Perú)
Un Prophete (Francia)
The White Ribbon (Alemania)

Mejor filme animado:
Coraline
The Secret of Kells
Fantastic Mr. Fox
The Princess and the Frog
Up


Mejor cinematografía:
Mauro Fiore por Avatar
Bruno Delbonnel por Harry Potter and the Half-Blood Prince
Barry Ackroyd por The Hurt Locker
Robert Richardson por Inglourious Basterds
Christian Berger por The White Ribbon

Mejor documental:
The Cove
Food Inc
Most Dangerous Man In America
Which Way Home

Mejor edición:
Avatar
District 9
The Hurt Locker
Inglourious Basterds
Precious


Mejor dirección de arte:
Avatar
Imaginarium of Doctor Parnassus,
Nine
Sherlock Holmes
The Young Victoria


Mejor diseño de vestuario:
Bright Star
Coco avant Chanel
Imaginarium of Doctor Parnassus
Nine
The Young Victoria



(ernesto tréneman)

cine : LA TETA ASUSTADA ES NOMINADA AL OSCAR

Cuando hicieron un pago a la tierra mientras rodaban salió un arco iris; signo inequívoco, según las creencias ancestrales, de un éxito contundente. Hoy martes 2 de febrero luego de haber ganado ya varios premios la cinta ha sido nominada al Oscar como mejor pelicula extranjera.

Anne Hathaway -nominada anteriormente a la estatuilla por Rachel Geetting Married- junto al presidente de la Academia, Tom Sherak, fue la encargada de anunciar hoy los nombres de los candidatos, en diez de las 24 categorías, en el Teatro Samuel Goldwyn de Los Ángeles. A las ocho y media hora peruana se oficializó la nominación. La película peruana fue la tercera en salir después de "Ajami"(Israel) y "El secreto de sus Ojos"(Argentina) bajo el título "The Milk of Sorrow", que es el título como "La Teta Asuatada" que se conoce en Europa y fue con el que ganó el Oso de Oro de Berlín y se traduce como "La Leche del Horror". Completaron el quinteto de nominados Un Profeta(Francia) y la archifavorita "The Withe Ribbon"(Alemania) del extraordinario Michael Haneke(La Pianista, Juegos Sádicos), un director de culto y casi una leyenda viviente.

Desde España Claudia Llosa afirmó "estar muy emocionada por la nominación" y agradeció a todo su equipo "sin ellos nada de esto podría haber sido posible" así como a todo el Perú. Acerca de las posibilidades de ganar, la realizadora dijo "que si ella fuera la jurado le entregaría el premio a "The White Ribbon" la cual es una cinta maravillosa" además de mencionar que es una alegría estar nominada en la ceremonia máxima del cine.


También, desde su chacra en Huanta, la protagonista Magaly Solier se mostró muy feliz por esta nominación "estoy tan contenta que no sé a quien agradecer" dijo emocionada mientras contaba que estaba en su casa trabajando la tierra desde las cinco de la mañana como un día normal aunque con la mente puesta en la nominación. Sobre la posibilidad de ir a Hollywood a codearse con los grandes actores del planeta la actriz ironizó tan genial como sólo su naturaleza puede diciendo "bueno si me invitan tendré que ir no".

Esta es una de las notas que mas satisfacción me da escribir y soy muy cuidadoso de no decir que es el mayor éxito que ese arco iris profetizó porque tal vez en ese pago a la tierra, los apus se referían a que no sólo seria nominada sino que ganará la preciada estatuilla, tal vez Guadalajara y Berlín no sean el límite. ¿Y por qué no?


(ernesto treneman)

sábado, 16 de enero de 2010

poesía : "HOJA EN BLANCO" DE MELISSA BUSTAMANTE

Melissa Bustamante (Lima, 1990) nos cuenta, con una prosa casi epistolar y ausente, sobre la destrucción de un amor puro e inocente, el cual cargado de fe retroalimentando su ímpetu idealiza celestiálmente la encarnación de su ilusión, de su ángel, de su vida. Representada como una niña asqueada ente una realidad que la aterriza se debate entre el desencanto del amor no correspondido y la lucha por una identidad parcialmente ultrajada. Debilitada pero valiente, como si fuese un diagnóstico sentimental, narra cronológicamente los pasos de cada emoción replanteando su propia voz y su propio afecto; que, a veces visceral, a veces dulce; enfrenta el peligro de la dualidad en el poemario "Hoja en Blanco"(2005). A continuación le mostramos cuatro poemas de éste libro que la poetiza y también periodista de la UNFV de Lima escribió. (diego martins)




ILUSIONES MARCHITAS
Asesinaste a la niña de sueños felices
de grandes ilusiones...
la que me hablaba de ti por las noches
No ríe, no canta
no llora tu ausencia, ya no está mas triste
¿Por qué la mataste?

La niña yace gélida en el piso
ya no vela tus sueños
todo con ella se ha ido
La que no dudo ni un instante
y llevaba ese cariño escondido
la que hizo todo por ti; esa niña a fenecido

Aquella niña inocente que amó con delirio
tuvo una trágica muerte:
"la mató el ángel que siempre quiso"
Destrozó su esperanza, acortó sus latidos,
desperdició la confianza que le había ofrecido

Y la quise ayudar...
extendí mi mano al vacío
pero ya era muy tarde
mataste a la niña que tanto te quiso

En su fúnebre tumba a quedado escrito
las palabras de amor que a su ángel le dijo:
"envuélveme en tus alas, quédate conmigo
refugiame en tu alma y espanta el olvido"

Mas su ángel la dejó perdida entre las sombras
y con un certero tiro destrozó su corazón,
reprimió su alma rota.

No pude hacer nada, la niña ya está muerta,
pido al ángel que vuelva y reviva su esperanza
porque a cada momento en mi se clavan
los recuerdos de esa niña que tanto te adoraba...


CENIZAS DE MI ÁNGEL
Retener la sobria decisión
cuando por detrás el miedo me sorprende;
reprimir el odio de falsedades ocultas,
retuerce mi inocente corazón
con cada mirada de gente indiferente.

Se desata la ira en mis palabras
acompañadas de gestos involuntarios,
te observo y se acrecienta las ganas de matarte
con las mismas agallas que tuviste al burlarte de mi.

Mas no puedo realizar mi cometido,
me detiene el deseo de amarte
y me clavas un golpe al vacío
destruyendo el amor que tenía para ti.

Me levanto entre los escombros y revivo
con cada lágrima que desprendes de mi,
como puñales incrustados en mi alma
se llevan el pasado y el amor se queda por ahí.

Y entre tantos pensamientos de locura absurda,
llego a comprender tu limitada sapiencia
si mi ángel, ya no eres aquel que prometió quererme,
se te acabó la magia en ese rostro dulce,
se perdió el encanto de esos momentos al verte;
y me dejaste sola, llorando, como una niña triste
sin sueños ni ilusiones, con deseos de aborrecerte
pero encuentro una pared con ortigas que me hieren,
se avecinan y rasgan mi piel hasta sangrar
no puedo hacer nada, no me dejan respirar
...cojo un cerillo, lo prendo y termino de una vez
con esa criatura que dijo "Siempre te voy a querer".

Se escuchan los lamentos de mi alma destrozada;
al mismo tiempo la venganza en una carcajada.
Van cayendo como papeles los residuos de ese amor
y se pierden con el viento las palabras de bondad
y cuando pienso que fulminé de un certero golpe al dolor
termino abatida en medio de este juego sin final...


AGONÍA RETRATADA
Envuelta por tus palabras
tanta melancolía me embarga
y pensar que eras el ángel de mis sueños,
ahora sólo eres la ilusión perdida en un "te quiero".

Se desprende poco a poco ese amor sólo mío
que construí con fantasías ciertas en mi mente,
se desgarra el corazón y se queda vacío
y la vida no es la misma si no estás conmigo
pero te veo y digo: "Yo perdono, mas no olvido"

Y me tortura tu mirada enfrascada
en el buzón de mi alma destrozada
acompañada por el sonido agrio de tu silencio
y por la risa burlona de tu descarada indiferencia
Me desangro y solo agonizando en mi delirio
...te imagino...

Y antes de morir se clavan tus recuerdos en mi pecho
y antes de tocarte me sorprende un suspiro
y voy muriendo rodeada por el eco de tus besos
...me desvanezco y no despierto...

Mis ojos llenos de cristales rotos
se desfogan al ver tu infame rostro
y las palabras sucias que dijiste alguna vez
las quize deshacer, exterminar, desaparecer
pero aún resuenan estridentes
pues se quedaron manchadas en mi mente
y sin opción a huir conspiras con mi soledad,
me abandonas sin poderme defender
de la cruel verdad que no puedes esconder
y así terminas dando la estocada final.

Y se pierde la esperanza, la esfumas con mentiras
y ahogas mi alegría con tu carácter inestable
con esa absurda apariencia te limpias las manos
me deshojas y el dolor me quiebra en mil pedazos.

Agonizo y aparece la imagen de mi enojo
resumida en los destellos de mi apacible mirada
y envuelta por la niebla de la oscura realidad
te desprendes de mi, te disuelves y colapsas

Mis ojos distorcionan tu reflejo a los lejos;
se va acabando el tiempo, la tristeza me alcanza
se acumula en el olvido las efímeras palabras
no reacciono, me hundo y regreso al comienzo.

Te destierro y marco un camino fuera del mio
...me desgarro; se consumen las ilusiones
y antes de poder hablar, arremetes contra mi
me asfixias y rasgas el hilo de mi voz
voy cayendo en un charco de desesperación

Y antes de poder detenerte...
no supe que había muerto desangrada
junto con esa niña que volviste inerte
con una nota en la mano diciendo que te amaba...


DESAMOR
La niña vuela,
se esfuma en el charco de sangre,
escapa de esta rara realidad;
comienza a ahogarse...
no tiene ganas de respirar,
calla y te observa desde abajo
te confunde entre el telón rojo
..la miras y sonríes cínicamente
ella torna su amor en enojo
y desbordan los recuerdos en su mente.

Cierra los ojos pero te ve todavía,
se hunde y los latidos desaparecen
y la muerte la acorrala..le dice "Él no te quiere"
pero no confía en sus palabras
y terca se aferra a la utopía
Él la encierra entre sus brazos
y le regala el beso del suicidio
ella frágil cree q se ha salvado
pero él le clava el puñal del olvido..

Le corta las alas...no puede volar
la deja caer, da media vuelta y se va
Su alma marchita le seca las lágrimas
no puede hacer nada y la abandona
se queda sola...la niña llora
su ángel no era como ella imaginaba
era solo una pantalla que la ilusionaba
no duerme, solo canta el baile de la muerte
y entre delirio lo imagina sonriente
...al final no soporta y fallece...

"En la conciencia de su ángel quedará sellada
la agonía que vivió la niña enamorada
resucitará para cobrar venganza
por haberla dejado sola y olvidada..."


OLVIDO
Entre una y otra cosa, cada vez te pienso menos
sin embargo, se me atora tu recuerdo entre mis manos
¿Es que acaso añoro aquellos buenos tiempos?
¿y esa cálida paz que me ofrecía tus brazos?

Mis ojos se tornan ciegos gracias a tu indiferencia
mas los sentimientos desesperan por batallar
sabrás que amar es una metáfora en escencia
y olvidarte entre mis versos es vivir sin respirar.

Sé que tardarás de disiparte entre mis sueños
y aún podrá escaparse una lágrima por tu ausencia
no sabes lo que es quedarse con un poco de tu esencia
impregnada en mis pasos, mi mirada y anhelos.

Y ahora, que esta vida no es mía
pretendo ''olvidar'' y olvidarme de nuestro amor
y ahora, que destierro mi agonía
se consumen entre los restos de mi dolor
tu vida en mi vida y tu amor en mi corazón.


Nota Importante : Humanizartes muestra el contenido del poemario "Hoja en Blanco" con autorización de la autora Melissa Bustamante. Está prohibida su distribución y comercialización.

domingo, 10 de enero de 2010

cuento sufí : BUENA SUERTE O MALA SUERTE

Había una vez un hombre que vivía con su hijo en una casita del campo. Se dedicaba a trabajar la tierra y tenía un caballo para la labranza y para cargar los productos de la cosecha, era su bien más preciado. Un día el caballo se escapó saltando por encima de las bardas que hacían de cuadra. El vecino que se percató de este hecho corrió a la puerta de nuestro hombre diciéndole:

-Tu caballo se escapó, ¿que harás ahora para trabajar el campo sin él? Se te avecina un invierno muy duro, ¡qué mala suerte has tenido!

El hombre lo miró y le dijo:

-¿Buena suerte o mala suerte? Sólo Allah lo sabe.

Pasó algún tiempo y el caballo volvió a su redil con diez caballos salvajes con los que se había unido. El vecino al observar esto, otra vez llamó al hombre y le dijo:

-No solo recuperaste tu caballo, sino que ahora tienes diez caballos más, podrás vender y criar. ¡Qué buena suerte has tenido!

El hombre lo miró y le dijo:

-¿Buena suerte o mala suerte? Sólo Allah lo sabe.

Más adelante el hijo de nuestro hombre montaba uno de los caballos salvajes para domarlo y calló al suelo partiéndose una pierna. Otra vez el vecino fue a decirle:

-¡Qué mala suerte has tenido! Tu hijo se accidentó y no podrá ayudarte, tu eres ya viejo y sin su ayuda tendrás muchos problemas para realizar todos los trabajos.

El hombre, otra vez lo miró y dijo:

-¿Buena suerte o mala suerte? Sólo Allah lo sabe.

Pasó el tiempo y en ese país estalló la guerra con el país vecino de manera que el ejército iba por los campos reclutando a los jóvenes para llevarlos al campo de batalla. Al hijo del vecino se lo llevaron por estar sano y al de nuestro hombre se le declaró no apto por estar imposibilitado. Nuevamente el vecino corrió diciendo:

-Se llevaron a mi hijo por estar sano y al tuyo lo rechazaron por su pierna rota. ¡Qué buena suerte has tenido!

Otra vez el hombre lo miró diciendo:

-¿Buena suerte o mala suerte? Sólo Allah lo sabe.

autoayuda : EL SECRETO

Causó gran revuelo el año pasado y lo sigue causando "El Secreto" (The Secret en inglés) , así como la película (documental) basada en este libro de la guionista y productora de televisión australiana Rhonda Byrne. Proclama que desde comienzos de la humanidad existe un secreto que en la antigüedad fue poseído por solo unos cuantos personajes ilustres como Platón, Newton, Carnegie, Beethoven, Shakespeare, Einstein, etc. el cual es la clave para alcanzar el éxito en todas las áreas de tu vida: salud, trabajo, amor, familia, riqueza, espiritualidad, etc.

La autora de El Secreto asegura también que a través de la lectura y puesta en práctica del conocimiento impartido a través del libro y el documental la vida de las personas cambiará de forma radical. Ella dice poner al alcance de toda la humanidad el secreto, que anteriormente estuvo solo en manos de unos cuantos privilegiados, con el fin de cambiar de manera positiva la vida de todos los que leen el libro o ven la película.

Llama la atención la enorme publicidad que se le ha estado dando a través de diferentes medios (sitio web, correo electrónico, etc) además de los comentarios de personas que lo habían leído o que estaban ocupados en ese momento con su lectura. Pero, ¿Qué es el secreto? o ¿Cuál es el secreto? El libro contiene una compilación de comentarios de destacados personajes de la actualidad: filósofos, autores exitosos de libros y científicos.

Contrariamnete a las famosas Leyes de Murphy en cuales si algo es malo será tres veces malo o el en momento mas malo, "El Secreto" se basa de manera fundamental en algo que se conoce como la "Ley de Atracción" que consiste en la idea de que las personas atraemos todas las cosas buenas o malas que vivimos.


Ya hace 2500 años Buda anunció que uno es lo que piensa. Todo lo que está llegando a tu vida, tu lo estás atrayendo a tu vida y lo estás atrayendo hacia ti por virtud de las imágenes que mantienes en tu mente. Es lo que estás pensando. Cualquier cosa que esté en tu mente la estás atrayendo hacia ti.

Algunas ideas importantes encontradas en el libro son las siguientes:

"El Secreto te da todo lo que quieres: felicidad, salud y riqueza." Bob Proctor.
"Tu puedes tener, hacer o ser todo lo que quieras." Dr. Joe Vitale.
"Podemos tener cualquier cosa que elijamos, no importa que tan grande sea. ¿En que tipo de casa quieres vivir? ¿Qué tipo de negocio quieres tener? ¿Quieres lograr mayor éxito? ¿Qué es lo que realmente deseas?" John Assaraf.

En el libro se afirma que los seres humanos funcionamos de manera similar a enormes antenas transmisoras enviando y recibiendo diversos mensajes a y del universo, de manera que dependiendo de la frecuencia en la que nos sintonicemos son el tipo de cosas que recibiremos, por ejemplo, al sintonizar nuestro pensamiento en ideas acerca de la riqueza , eventualmente recibiremos riqueza. Y este principio se puede resumir en éstas palabras: Los pensamientos se transforman en cosas.

La autora Rhonda Byrne asegura que el secreto funciona de manera muy similar a la famosa lámpara de Aladino. Tu solo debes pedir al Universo cualquier cosa que deseas y este te la concederá. Esta afirmación resulta bastante polémica ya que en apariencia el método es bastante simplista.

Por otra parte, la misma autora afirma que el universo no entiende las negaciones, así que no deberás solicitar al universo cosas como "No quiero enfermarme" ya que al ignorar las negaciones, el universo terminaría entendiendo "Quiero enfermarme", lo cual es por supuesto exactamente opuesto a tu deseo.

Este es el problema. La mayoría de la gente está pensando en lo que no quieren, y se preguntan porque esto aparece una y otra vez. La transformación de los pensamientos en cosas tangibles es uno de los principales fundamentos de la Ley de Atracción y del Secreto. La creación siempre esta ocurriendo. Cada vez que un individuo tiene un pensamiento, o una forma de pensamiento crónica (prolongada) , está en el proceso de creación. Alguna cosa se manifestará a través de estos pensamientos.

Eres como una torre de transmisión, que transmite una frecuencia con tus pensamientos. Si deseas cambiar alguna cosa en tu vida, cambia esta frecuencia cambiando tus pensamientos. Tus pensamientos actuales están creando tu futuro.

Así que sólo es cuestión de saber qué es lo que se desea, visualizarlo quedando comletamente convencido de que va a suceder y sucederá. Si no sucede será porque no lo has desado tanto o como se refieren los sacerdotes católicos cuando Dios no salva a un enfermo: no lo has pedido con fe.


(ernesto tréneman)

sábado, 9 de enero de 2010

música : ¿ POR QUÉ NO VINO COLDPLAY?

El empresario Coqui Fernandez, gerente de People & Music, aseguró que el grupo inglés Coldplay decidió no venir al Perú por dos factores: La falta de un escenario que albergue a más de 70 mil personas y el hecho de que su gira se llevó a cabo el el lado oriental de la cordillera de los Andes.

“El problema de los peruanos es que no tenemos un escenario grande como en Bogotá, Sao Paulo o Buenos Aires, que llegan a albergar hasta 100 mil personas”, señaló.

“Coldplay no vino a Lima, además, porque escogieron el lado de Argentina y Chile, que es el lado de la cordillera en que se dan más conciertos. Traer el concierto hacia acá les hubiera alargado la gira dos semanas más y ellos necesitan que su plan original se cumpla”, precisó

(fuente : el comercio)

cine : "LA TETA ASUSTADA" COMPITE CON FILMES DE 65 PAÍSES POR EL OSCAR

Sesenta y cinco países, incluyendo Dawson Isla 10, de Miguel Littin y que representa a Chile, competirán por una postulación al Oscar a la mejor cinta de lengua extranjera, anunció hoy el presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, Tom Sherak.

De este grupo, en enero se conocerá una lista de 9 preseleccionadas, las que decantarán finalmente en las cinco finalistas, que se conocerán el 2 de febrero. Entre las cintas preclasificadas están: la máxima ganadora del Festival de Cine de Berlín, La teta asustada, de Claudia Llosa (Perú); Kabo & Platon, Edmundo H. Rodríguez (Puerto Rico); El baile de la victoria, Fernando Trueba (España); Mal día para pescar, Alvaro Brechner (Uruguay), y Libertador Morales, el justiciero, de Efterpi Charalambidis (Venezuela).

Además están como candidatas El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella (Argentina); Zona sur, de Juan Carlos Valdivia (Bolivia); Salve Geral!, de Sergio Rezende (Brasil); Los viajes del viento, de Ciro Guerra (Colombia); Los dioses rotos, de Ernesto Daranas (Cuba) y El traspatio, de Carlos Carrera (México).

México hasta ahora ha sido postulado a esta categoría en siete ocasiones, pero no ha logrado llevarse la codiciada estatuilla. Brasil ha competido cinco veces. España ha estado nominada casi una veintena de veces, ganando en cuatro ocasiones, una de ellas por la película de Trueba Belle Epoque (1993). Argentina, en tanto, ha sido nominada cinco veces y en 1985 ganó con La historia oficial de Luis Puenzo.

Entre otros países que compiten este año por una postulación al Oscar a la mejor cinta de lengua extranjera están Bélgica, Canadá, China, Dinamarca, Francia, Alemania, Hong Kong, India, Irán, Israel, Italia, Japón, Holanda, Polonia, Rusia, Sudáfrica, Suiza, Tailandia, Turquía, el Reino Unido y Vietnam. La ceremonia de premiación se transmitirá en vivo el domingo 7 de marzo del 2010 desde el Teatro Kodak de Hollywood en más 200 países.





(fuente : terra)

jueves, 7 de enero de 2010

teatro : LAS BRUJAS DE SALEM

Vuelve desde el 7 de Enero en el Teatro La Plaza ISIL de Larcomar el clásico de la literatura universal: "Las Brujas de Salem", de Arthur Miller, bajo la dirección de Juan Carlos Fischer.

“Las Brujas de Salem” (The Crucible, 1953) es una obra de teatro basada en los juicios llevados a cabo en contra de unas mujeres acusadas de practicar brujería en el pequeño poblado de Salem, perteneciente al actual estado de Massachusetts, Estados Unidos, en 1692.

En ese entonces llegaron a ser condenadas a muerte 25 personas (la mayor parte mujeres) y se procesó a cerca de 200 tras una verdadera cacería de brujas encabezada por la Santa Inquisición de la Iglesia Católica.

En la actualidad, Salem es un destino turístico que recibe anualmente cerca de un millón de curiosos que desean conocer el sitio donde se desarrollaron los acontecimientos que se cuentan en la obra.

En inglés el título es The Crucible, que puede ser traducido de manera literal como El Crisol. Un crisol es una cavidad en los hornos que recibe los metales fundidos debido a que soporta este tipo de elementos a temperaturas de más de 500 grados centígrados. Algunos crisoles alcanzan a soportar temperaturas de 1500 grados centígrados.

En la obra, uno de los personajes, John Proctor, se enfrenta a un juicio que lo encara con la muerte, y en el momento en que decide morir en la hoguera se deja entrever que él también ha pasado por el fuego para ser purificado.

En este caso, Proctor representa al hombre común y corriente que no aparenta ser un héroe, pero al que las circunstancias de los sucesos lo colocan en el dilema de salvarse él solo o salvar a los demás. La elección que realiza lo redime finalmente ante su propia conciencia y ante los demás.

Se ha escrito bastante de la relación entre “Las Brujas de Salem” y el contexto político en los Estados Unidos de los años 50, cuando el país vivía dentro de un anticomunismo a ultranza y existía una absoluta intolerancia en contra de todo artista o intelectual de izquierda.

Sin embargo, a pesar de que Miller era un escritor que no rehuía los temas políticos, en su obra más importante se centra en la tragedia personal de John Proctor y el conflicto que debe enfrentar cuando deba desafiar a la muerte.





La puesta en escena se inicia cuando unas jovencitas son sorprendidas por el reverendo Parris bailando y supuestamente invocando a espíritus malignos en el bosque en medio de la noche. Las muchachas se aterrorizan al punto de que caen enfermas. Pero los pobladores piensan que en realidad están poseídas por una oscura fuerza demoníaca.

El pueblo de Salem se colma entonces de un clima enrarecido en el que se respira paranoia, terror e inseguridad. Nadie sabe quién es quién en el lugar. Nadie sabe en quién confiar. Los habitantes comienzan a mirarse con suspicacia unos a otros y cualquier cosa puede suceder.

Bajo la dirección de Juan Carlos Fischer, actúan Paul Vega, Norma Martínez, Melania Urbina, Mario Velásquez, Alfonso Santistevan, Rómulo Assereto, Gisela Ponce de León, Ricardo Velásquez, Delfina Paredes, Milena Alva, Jorge Sarmiento, Carlos Victoria, Malena Romero, Patricia Barreto, Mariananda Schempp, Danna Ben-Haim, Alessandra Fuller y Hernán Romero, además de un perturbador grupo de niñas en apariencia poseídas por el demonio. La obra se presenta en La Plaza ISIL de Larcomar de jueves a martes a las 8:00 p.m. y los domingos a las 7:00 p.m., hasta el 15 de diciembre


(diego martins)

martes, 5 de enero de 2010

cine : RIDLEY SCOTT Y RUSSELL CROWE OTRA VEZ JUNTOS PARA RECREAR "ROBIN HOOD"

Russell Crowe se convierte en Robin Hood en la última superproducción del director Ridley Scott, con el que ya trabajó en ‘Gladiator’. El estreno está previsto para mayo de 2010 pero ya se puede dar un vistazo con el trailer que comenzara a darse en las salas de cine. Su estreno mundial sera el 14 de mayo.

El tándem Ridley Scott-Russell Crowe ya nos ha ofrecido películas como ‘Red de mentiras’, ‘American Gangster’ y ‘Un buen año’. Pero la más exitosa fue ‘Gladiator’, que le valdría un Oscar al actor australiano. Ahora vuelven a unir sus talentos para alcanzar ese éxito con una nueva adaptación de la leyenda de Robin Hood.Universal Pictures ha difundido el primer tráiler de la esperada película sobre el célebre arquero de Sherwood que robaba a los ricos para dárselo a los pobres, cuyo estreno está previsto para el 14 de mayo de 2010. En él se muestran escenas de acción y espectaculares batallas en los frondosos bosques de la Inglaterra medieval.

En esta superproducción de 130 millones de dólares también participa la actriz Cate Blanchet (‘El aviador’) que interpreta a Lady Marion, la mujer a la que trata de conquistar Robin Hood.

La película está, además, escrita por Brian Helgeland, guionista de éxitos como ‘L.A. Confidential’ o ‘Mystic River’. El director afirma que pretendía dar una mayor profundidad al personaje de Robin, que se muestra más medieval, apartando las mallas y poniéndose una armadura. Crowe tuvo que adelgazar 20 kilos para encarnar al personaje. En esta nueva versión, Robin, tras la muerte del Rey Ricardo, al que sirve como arquero, se traslada a Nottingham, una ciudad dirigida por un “sheriff” corrupto que exige impuestos exorbitantes. Allí se enamora de lady Marion. Con la esperanza de ganarse el corazón de la dama, Robin reúne a un grupo de letales mercenarios para luchar contra las injusticias cometidas bajo el mando del “sheriff”. Solo esperemos la fecha en que llegue al Perú.


(alessandra hamann)

teatro : VOLPONE

El Teatro Británico de Miraflores seguirá mostrando la obra Volpone para nuestro beneplácito. Es la mejor y más intensa de las obras de Ben Jonson. Constituye una sátira feroz contra la avaricia y la estupidez humana y de cómo la codicia nos embrutece hasta el punto de convertirnos en bestias. Un alegato en contra del poder del dinero que es capaz de transformar no sólo a las personas, sino también a las profesiones y las Instituciones Sociales, a la Sociedad en general, convirtiéndose aquel en el único patrón para medir todas las cosas, materiales y espirituales.

Jonson realiza la presentación de los personajes con deliberada precisión. Con su Volpone retrata a los cinco personajes sobre los que gira básicamente la acción con nombre de animales: el zorro, la mosca, el buitre, el cuervo, el grajo... planteando de este modo una especie de antifábula, pues si en las fábulas los animales hablan y actúan como hombres, en esta comedia los hombres actúan como bestias. De este modo los personajes bailarán ante nuestros ojos una danza llena de movimiento y fuerza mientras intentan devorarse unos a otros, y en este intento se precipitarán todos hacia su destrucción.

Dirigida por Roberto Ángeles esta obra, ha sido adaptada a la Lima del siglo XVIII en la época colonial, así el público sentirá una mayor empatía con esta comedia que retrata satíricamente a nobles y no tan nobles señores, cuyo principal interés es reunir fortunas sin importar el ridículo que tengan que hacer ni el costo que otros tengan que pagar. Volpone(Alberto Ísola), un noble limeño dueño de abundantes riquezas que finge estar en su lecho de muerte con el fin de engañar a los que desean heredarlo, valiéndose para ello de su sirviente parásito, el astuto Mosca(Carlos Carlín); tambien destacan Carlos Tuccio, Ricardo Goldenberg, Javier Echevarría, Mónica Rossi, Eduardo Camino, Shantal Young Oneto, Diego Lombardi, Víctor Manchego, Manuel Gold y Loenardo Torres Villar como el virrey Amat.





(ernesto tréneman)

cine : AVATAR

La pelicula de James Cameron mas esperada que se planeo antes de hacerse Titanic. Aunque la tecnologia no estaba la altura, pero en estos tiempos ya se pudo realizar la fantasia de Cameron. Despues de su exito con las 2 primeras de Termiantor, Alien: El Regreso y Titanic, James Cameron nos hace viajar a un nuevo mundo verde, bello, misterioso y a la vez mortal llamado Pandora.

En la tierra se acabo el petroleo, pero se descubrio un nuevo mineral que un kilo valia 20,000,000. La tierra se ha agotado todo, asi que este mineral se ha ido buscando en otros mundos. Pandora tiene el más grande hasta la fecha, pero la atmosfera tiene demasiado amoniaco y no es apto para que los humanos lo respiremos. Ahora entra nuestro protagonista, Jake Sully, un marine paraplegico que fue herido. Tuvo un hermano gemelo que fallecio. Asi que Jake fue elegido para el proyecto Avatar en Pandora. Este proyecto era transferir las mentes de las personas en unos cuerpos creados artificialmente de los Na´vi. Junto con los cientificos, Jake se pierde tras ser perseguido por el terrorifico Thanator. Jake escapa de milagro, pero se ha perdido en esta selva extraterrestre. En la noche atacado por un grupo de extrñas criaturas como hienas o lobos, es rescatado por la Na´vi Neytiri.
Neytiri lo considera una amenaza por parecerse a los extraterrestres(Humanos). Asi que Jake realiza su misión: Descubrir todos los secretos de los Na´vi. Jake con su cuerpo de avatar se mezcla con los Na´vi descubre como su pueblo esta en contacto con el bosque, los animales y sus rituales que tanto nosotros los humanos lo hemos perdido en nuestros dias, ahora imagenense el futuro que esta ambientado la pelicula.
Despues de esto, los humanos traicionan a Jake y en este giro inesperado, cuando Jake liderara a los Na,vi.


Pasemos a otros apartados del film, como la banda sonora. La pelicula tiene toques futuristas juntados con musica primitiva con toques africanos, sudamericanos y australianos. El diseño de las bestias de Pandora es una belleza visual, deseando poder bestias como el terrorifico Thanator, el extrano Cabeza de Martillo o el bello gigante Leonopteryx o Toruk para lo Na´vi. La belleza de los escenarios y selvas de Pandora es algo que no se puede negar. Es un espectaculo visual unico y bello, que es una pena que no exista.

Los mensajes de este film son diversos como que el andar es un privilegio, lo que le ocurre a Jake cuando se despierta en su cuerpo de avatar. Sobretodo un mensaje ecologista de preservar los bosques tanto en recursos como su belleza. Otro mensaje es del respeto de las razas ya sean de otro lugares(este caso, extraterrestre).
Una pelicula para ver especialmente en 3D ya que de otra forma se pierde el 60% de su calidad visual(seria como ver una pelicula a colores en blanco y negro) , nos hara entretener con las masivas batallas entre la tecnologia humana vs la naturaleza.
Ya que la han nominado a los Oscars y Globos de Oro.


(maría fernanda fuentes)